«Modelos para la Gobernanza de las Plataformas» es una colección de ensayos del Centro para la Innovación en Gobernanza Internacional (CIGI). Estos han sido traducidos oficialmente por el equipo de Data.Democracia y son publicados semanalmente.
Introducción: ¿Por qué la gobernanza de las plataformas?
Las plataformas se asemejan más a centros comerciales que a plazas de ciudades –públicas en cierta medida, pero en última instancia gestionadas de acuerdo con intereses privados.
Los costos sociales de la economía plataformizada se manifiestan en el carácter cada vez más tóxico de la esfera pública digital, la amplificación de la información falsa y la desinformación, la disminución de la fiabilidad de la información, el aumento de la polarización y las amplias repercusiones en la salud mental de las tecnologías diseñadas en torno a modelos adictivos – Owen, 2019
Las Plataformas Digitales requieren un Sistema de Gobernanza Global
Por Robert Fay. Traducido bajo autorización de CIGI por Karla Prudencio Ruiz, Co-Capitana de Data.Democracia Las plataformas están en el centro de la economía digital. Son su columna vertebral y sus conductos. Se utilizan para buscar, para involucrarse en distintas actividades sociales e intercambiar conocimiento, realizar intercambios laborales, bienes y servicios. Las actividades que se…
¿Qué hace tan difícil gobernar las redes sociales?
Los incidentes continúan. Dadas las amenazas a la democracia y la sociedad, así como sus considerables recursos y capacidad técnica, ¿qué es exactamente lo que impide a las empresas de redes sociales mitigar más eficazmente la desinformación, el discurso de odio y la agresión en sus plataformas? Por Susan Etlinger. Traducción realizada por JJ Martínez…
Navegando las Capas de la Tecnología: ¿Cómo, cuándo y dónde deberíamos moderar contenido?
Cuando los debates sobre la moderación de contenido se tornan hacia lo técnico, tendemos a escuchar discusiones sobre las capas funcionales o «pila tecnológica». Es importante entender cómo el diseño de la tecnología también nos muestra dónde reside el poder. Por Joan Donovan, 28 de Octubre de 2019. Traducción realizada por JJ Martínez Layuno, co-capitán…
Consejo de Redes Sociales (CRS): Llevando los Estándares Internacionales de Derechos Humanos a la moderación de contenidos en las Redes Sociales
La contractualización de la regulación del discurso (sobre la base de las condiciones de servicio y las normas comunitarias de las empresas de redes sociales) no proporciona una transparencia y una protección adecuadas de los Derechos Humanos. Pero la creación de deberes de moderación de contenidos en la legislación –ejemplificada por la ley Alemana NetzDG–…
Introducción: ¿Por qué la gobernanza de las plataformas?
Por Taylor Owen, 28 de octubre de 2019; Traducido bajo autorización de CIGI por JJ Martínez Layuno, Co-Capitan de Data.Democracia En los últimos tres años, el debate sobre el papel de la tecnología digital en nuestra sociedad, nuestra economía y nuestras democracias ha experimentado una notable transformación. Después de dos décadas de tecno-optimismo, en las…
Nos interesa colaborar
Escríbenos a contacto@datademocracy.tech o envíanos un mensaje por interno en Twitter @datademocracia